Comunicación corta. Eficacia de la fosfina como fumigante contra Rhynchophorus ferrugineus (Coleoptera: Curculionidae) en palmeras

  • E. Llácer Institut Valencià d’Investigacions Agràries (IVIA),Centre de Protecció Vegetal i Biotecnologia.
  • J. A. Jacas Universitat Jaume I (UJI). Departament de Ciències Agràries i del Medi Natural
Palabras clave: cuarentena, picudo rojo de las palmeras, Phoenix canariensis

Resumen

El picudo rojo de las palmeras, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) (Coleoptera, Curculionidae), la principal plaga de las palmeras en el Mediterráneo, se ha extendido básicamente a través de palmeras infestadas. El objetivo de este trabajo fue determinar la posibilidad de usar fosfuro de aluminio en palmeras como un tratamiento de cuarentena contra esta plaga. Se realizaron ensayos de laboratorio sobre huevos, larvas jóvenes, larvas maduras, pupas y adultos con diferentes dosis de Eurofume® y se evaluó la mortalidad. Se hicieron fumigaciones de palmeras canarias infestadas en un contenedor hermético y seguidamente se diseccionaron las palmeras y se contaron todos los R. ferrugineus vivos o muertos encontrados. Los resultados sugieren que una dosis de 1,14 g m3 de fosfuro de aluminio durante 3 días es suficiente para matar a todos los estados de R. ferrugineus en una palmera infestada. Si la dosis de fosfuro de aluminio a aplicar no resulta fitotóxica para las palmeras, este tratamiento podría, a bajo coste, reducir significativamente el enorme riesgo que supone la importación de palmeras en todo el mundo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-09-01
Cómo citar
Llácer, E., & Jacas, J. A. (2010). Comunicación corta. Eficacia de la fosfina como fumigante contra Rhynchophorus ferrugineus (Coleoptera: Curculionidae) en palmeras. Spanish Journal of Agricultural Research, 8(3), 775-779. https://doi.org/10.5424/sjar/2010083-1278
Sección
Plant health and protection of crops