Comunicación corta. Eficacia de la fosfina como fumigante contra Rhynchophorus ferrugineus (Coleoptera: Curculionidae) en palmeras
Resumen
El picudo rojo de las palmeras, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) (Coleoptera, Curculionidae), la principal plaga de las palmeras en el Mediterráneo, se ha extendido básicamente a través de palmeras infestadas. El objetivo de este trabajo fue determinar la posibilidad de usar fosfuro de aluminio en palmeras como un tratamiento de cuarentena contra esta plaga. Se realizaron ensayos de laboratorio sobre huevos, larvas jóvenes, larvas maduras, pupas y adultos con diferentes dosis de Eurofume® y se evaluó la mortalidad. Se hicieron fumigaciones de palmeras canarias infestadas en un contenedor hermético y seguidamente se diseccionaron las palmeras y se contaron todos los R. ferrugineus vivos o muertos encontrados. Los resultados sugieren que una dosis de 1,14 g m3 de fosfuro de aluminio durante 3 días es suficiente para matar a todos los estados de R. ferrugineus en una palmera infestada. Si la dosis de fosfuro de aluminio a aplicar no resulta fitotóxica para las palmeras, este tratamiento podría, a bajo coste, reducir significativamente el enorme riesgo que supone la importación de palmeras en todo el mundo.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.