Análisis de líneas y formas de las construcciones para la integración en el paisaje rural

  • L. García-Moruno Centro Universitario de Mérida. Universidad de Extremadura
  • M. J. Montero-Parejo Centro Universitario de Plasencia. Universidad de Extremadura
  • J. Hernández-Blanco Centro Universitario de Plasencia. Universidad de Extremadura
  • S. López-Casares Centro Universitario de Plasencia. Universidad de Extremadura
Palabras clave: diseño constructivo, encuesta pública, integración visual

Resumen

En muchos países desarrollados el reciente incremento de edificios turísticos y agrícolas en zonas rurales ha puesto en grave peligro el atractivo de su riqueza natural y cultural, como es el caso de las zonas de interior de España. Los aspectos estéticos y visuales de cualquier objeto quedan definidos por su color, forma, línea, textura, escala y, en el caso de las escenas, caracteres espaciales. Este artículo examina las líneas y formas e intenta desarrollar criterios de diseño que ofrezcan una alta probabilidad de conseguir integraciones de edificios clasificadas como buena o muy buena. El principal objetivo de esta investigación es elaborar directrices para futuras legislaciones de planificación municipal, que puedan servir de ayuda a profesionales del diseño y planificadores de ayuntamientos a elegir aquellas líneas y formas que armonicen el diseño arquitectónico y la localización en el medio. La aproximación propuesta estudia las relaciones entre edificios y su entorno. Se desarrolla un método para valorar las relaciones visuales entre las características de las líneas y formas de los edificios y las de los paisajes. Esta investigación incluye también métodos basados en encuestas públicas para valorar las preferencias de integración de edificios y una tabla resumen del proceso metodológico propuesto. Se han obtenido correlaciones relevantes, por ejemplo, mientras que un tipo de relación (continuidad visual) proporciona una probabilidad del 72% de obtener una integración clasificada como buena o muy buena, otro tipo (contrastes poco compatibles) proporciona el 0%. Estas relaciones entre diferentes tipos de elementos visuales han sido satisfactorias para el estudio de la calidad de la integración. Se obtienen directrices de diseño objetivas y es posible hacer un

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-09-01
Cómo citar
García-Moruno, L., Montero-Parejo, M. J., Hernández-Blanco, J., & López-Casares, S. (2010). Análisis de líneas y formas de las construcciones para la integración en el paisaje rural. Spanish Journal of Agricultural Research, 8(3), 833-847. https://doi.org/10.5424/sjar/2010083-1286
Sección
Rural development