El diagnóstico foliar como guía de fertilización del olivar
Resumen
Se estableció un experimento a largo plazo en olivares andaluces, con el objetivo de comparar la fertilización basada en el diagnóstico foliar frente a la convencional en la zona. En el primer caso, sólo se aplicaron los nutrientes que presentaban un nivel en hoja por debajo del nivel crítico, mientras que en el segundo caso se aportó anualmente 500 kg/ha de 15-15-15 y tres aplicaciones foliares de micronutrientes y aminoácidos. Se eligieron cuatro olivares para el estudio. El primero presentaba una profundidad efectiva de 33 cm limitada por un horizonte petrocálcico; el segundo una profundidad de 60 cm, limitado por una roca dura; el tercero, de mayor profundidad (90 cm) y perfil uniforme y calcáreo; y el cuarto, de 90 cm de profundidad, parcialmente descarbonatado. En cada uno se seleccionó una parcela de 2 ha, que se dividió en dos para asignar, al azar, los tratamientos. Después de cinco años no se encontraron diferencias significativas en producción, en tamaño del fruto, en contenido graso ni en crecimiento vegetativo, pero disminuyeron los polifenoles en el aceite en la parcela fertilizada de acuerdo con los criterios de la zona. Por otra parte, los costes aumentaron en más de 10 veces en estas parcelas. Los resultados indican que la práctica convencional de fertilización aumenta la aplicación de nutrientes, afecta negativamente a la calidad del aceite e incrementa los costes de cultivo, mientras que la fertilización basada en el diagnóstico foliar representa un guía útil para una fertilización racional.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.