Sinonimias y homonimias de los cultivares de "Malvasía" (Vitis vinifera L.) existentes en España

  • I. Rodríguez-Torres Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).Santa Cruz deTenerife
  • J. Ibáñez Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA).Alcalá de Henares
  • M.T. De Andrés Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA).Alcalá de Henares
  • C. Rubio Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA).Alcalá de Henares
  • J. Borrego Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA).Alcalá de Henares
  • F. Cabello Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA).Alcalá de Henares
  • J. Zerolo Agrovolcán Nursey S.L..Santa Cruz deTenerife
  • G. Muñoz-Organero Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA).Santa Cruz deTenerife
Palabras clave: VITIS VINIFERA, VARIEDADES, IDENTIFICACION, ANATOMIA DE LA PLANTA, ISOENZIMAS, ANALISIS ENZIMATICO, MARCADORES GENETICOS, MICROSATELITES, ESPANA

Resumen

"Malvasía" es un nombre usado para designar las diferentes variedades de vid que desde antiguo se cultivan en España. En muchos casos, estas variedades son aromáticas, dulces y con sabor amoscatelado, pero en algunas ocasiones no supone más que un nombre que no asegura dichas características. Este estudio compara las variedades denominadas como "Malvasía" en las Denominaciones de Origen españolas con otras variedades cultivadas en la Colección de Variedades de Vid de El Encín, empleando análisis morfológicos, isoenzimáticos y moleculares (microsatélites), así como una amplia revisión bibliográfica sobre las variedades estudiadas. A pesar de su denominación como "Malvasía", algunas variedades han sido identificadas como "Macabeo", "Alarije", "Doña Blanca","Chasselas," o ,"Planta Nova" (nombres incluidos en el Registro de Variedades Comerciales de Vid). Los cultivares "Malvasía de Sitges", y "Malvasía de Lanzarote," tienen el sabor característico de ,"Malvasía," y no se encontraron sinonimias entre las cultivadas en España. El cultivar ,"Malvasía Rosada", resultó ser una mutación de color de ,"Malvasía de Sitges,".

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-09-01
Cómo citar
Rodríguez-Torres, I., Ibáñez, J., De Andrés, M., Rubio, C., Borrego, J., Cabello, F., Zerolo, J., & Muñoz-Organero, G. (2009). Sinonimias y homonimias de los cultivares de "Malvasía" (Vitis vinifera L.) existentes en España. Spanish Journal of Agricultural Research, 7(3), 563-571. https://doi.org/10.5424/sjar/2009073-441
Sección
Biodiversity and genetic resources