Distribución en planta, sustrato y drenaje de paclobutrazol aplicado a plántulas de Nerium oleander L. en contenedor
Resumen
Paclobutrazol (PBZ) es un retardante del crecimiento frecuentemente utilizado en el cultivo de plantas ornamentales en maceta para el control de su crecimiento y compacidad. La distribución en el sustrato, planta y drenaje de PBZ aplicado a plántulas de adelfa en contenedor fue estudiada tras la aplicación de una única dosis a la superficie del sustrato de la maceta (20 mg i.a. por planta) en una plantación comercial de un vivero localizado en el Sureste de España. PBZ redujo significativamente todos los parámetros del crecimiento, proporcionando plantas más compactas de buen valor comercial y conformando su capacidad para reducir el fuerte crecimiento vertical de la adelfa nativa en el vivero. El nivel de residuos de PBZ en hojas resultó más elevado al final del ciclo de cultivo en maceta (156 días tras la aplicación) que a los 30 días de la aplicación, mientras que la cantidad de residuos presentes en el tallo disminuyó para el mismo periodo de tiempo. Los residuos de PBZ en las raíces permanecieron constantes durante todo el período experimental. El elevado contenido de residuos de PBZ detectados en el sustrato 30 días después de la aplicación se redujo significativamente (en un 67%) al final del experimento. Una mayor fracción de drenaje fue detectada en las plántulas tratadas con PBZ, a la vez que una mayor cantidad de PBZ fue drenado en el suelo del vivero conjuntamente con el agua de riego al final del experimento. Esta mayor cantidad de PBZ drenado en el suelo representa una vía importante de contaminación en el vivero así como un riesgo importante de contaminación medioambiental.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.