Aplicación de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano para la estimación de los contenidos de proteína y L-canavanina en semillas de algarroba (Vicia articulata Hornem.)
Resumen
En este trabajo se ha evaluado la eficacia de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) en la cuantificación de dos componentes que afectan a la calidad nutricional de las semillas de algarroba (Vicia articulata Hornem.): proteína y L-canavanina, un aminoácido tóxico no proteico. Las calibraciones NIRS mostraron unos buenos estadísticos, con coeficientes de determinación múltiple (R2) de 0,97 para la proteína total y 0,95 para la L-canavanina. Las ecuaciones desarrolladas fueron posteriormente utilizadas para estimar los contenidos en proteína y L-canavanina de un grupo de muestras desconocidas (validación externa). La ecuación para proteína total fue capaz de predecir con una exactitud similar a la del método de referencia, mostrando una correlación (r2) entre los valores de referencia y los predichos de 0,95. En el caso de la L-canavanina, r2 fue sólo de 0,72 y la ecuación sólo sirvió para discriminar las muestras en grupos de bajo, medio y alto contenidos.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.