Aplicación de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano para la estimación de los contenidos de proteína y L-canavanina en semillas de algarroba (Vicia articulata Hornem.)

  • R. Sánchez Vioque C.I.A. Albaladejito.Cuenca
  • M. F. Rodríguez Conde C.I.A. Albaladejito.Cuenca
  • M. De los Mozos Pascual C.I.A. Albaladejito.Cuenca
Palabras clave: VICIA ARTICULATA, LEGUMINOSAS FORRAJERAS, CONTENIDO PROTEICO, CANAVANINA, FACTORES ANTINUTRICIONALES, VALOR NUTRITIVO, ESPECTROSCOPIA INFRARROJA

Resumen

En este trabajo se ha evaluado la eficacia de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) en la cuantificación de dos componentes que afectan a la calidad nutricional de las semillas de algarroba (Vicia articulata Hornem.): proteína y L-canavanina, un aminoácido tóxico no proteico. Las calibraciones NIRS mostraron unos buenos estadísticos, con coeficientes de determinación múltiple (R2) de 0,97 para la proteína total y 0,95 para la L-canavanina. Las ecuaciones desarrolladas fueron posteriormente utilizadas para estimar los contenidos en proteína y L-canavanina de un grupo de muestras desconocidas (validación externa). La ecuación para proteína total fue capaz de predecir con una exactitud similar a la del método de referencia, mostrando una correlación (r2) entre los valores de referencia y los predichos de 0,95. En el caso de la L-canavanina, r2 fue sólo de 0,72 y la ecuación sólo sirvió para discriminar las muestras en grupos de bajo, medio y alto contenidos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-09-01
Cómo citar
Sánchez Vioque, R., Rodríguez Conde, M. F., & De los Mozos Pascual, M. (2009). Aplicación de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano para la estimación de los contenidos de proteína y L-canavanina en semillas de algarroba (Vicia articulata Hornem.). Spanish Journal of Agricultural Research, 7(3), 645-651. https://doi.org/10.5424/sjar/2009073-449
Sección
Forages and pastures