Evaluación de métodos de obtención de las relaciones intensidad-duración-frecuencia de lluvia para distintas zonas geográficas
Resumen
En el presente trabajo se analizan diferentes métodos de obtener las curvas de intensidad, duración y frecuencia de lluvia para distintos periodos de retorno y duración de la lluvia. Para ello se han empleado los datos de 5 estaciones pluviométricas en el sur de España, siendo dos de ellas estaciones litorales, otras dos interiores y una de montaña. Los registros pluviométricos analizados son desde 1966 a 1997. Se han analizado las ecuaciones de Wenzel, Bell, Chen y Témez, y otras modificadas a partir de las dos últimas. El primer paso fue determinar los parámetros de todas las ecuaciones para cada una de las localizaciones geográficas. Posteriormente se calcularon los coeficientes de variación (CV) e índice de agregación (ia) de cada ecuación para poder comparar las estimaciones realizadas por cada ecuación en dos duraciones de lluvia: menor de 2 h y menor de 24 h. Se observó que no existe ninguna ecuación que sea la mejor para todas las localizaciones geográficas y las dos duraciones. El método de referencia, ecuación de Wenzel, es el mejor método para duraciones de menos de 24 horas en zonas de litoral y de interior. Si la ecuación de Wenzel no se tiene en cuenta, la ecuación de Témez modificada resulta ser la mejor para las zonas de montaña y los dos periodos estudiados. Para estudios regionales con zonas de litoral, montaña e interior, disponiendo sólo de datos de 24 horas, y duraciones de menos de 24 horas, la ecuación de Témez modificada es la más aconsejable.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.