Comunicación corta. Efecto del trampeo masivo tipo OLIPE sobre los artrópodos no objetivo del olivar

  • M. Porcel Estación Experimental del Zaidín (CSIC).Granada
  • M. Campos Estación Experimental del Zaidín (CSIC).Granada
  • F. Ruano Univrsity of Granada. Facultad de Ciencias.Granada
  • O. Sanllorente Univrsity of Granada. Facultad de Ciencias.Granada
  • J.A. Caballero Los Pedroches S.C.A. Olive Co.Pozoblanco (Córdoba)
Palabras clave: OLEA EUROPAEA, PLAGAS DE PLANTAS, BACTROCERA OLEAE, CAZA CON TRAMPA, TRAMPAS, ORGANISMOS BENEFICIOSOS, MORTALIDAD, MUESTREO, ESPANA

Resumen

Debido a la extensión del trampeo masivo como método de control para Bactrocera oleae (Gmelin) (Diptera: Tephritidae) en el cultivo ecológico del olivo, se llevó a cabo una evaluación del efecto de la trampa tipo OLIPE sobre los artrópodos del agroecosistema del olivar. El muestreo fue realizado en el valle de "Los Pedroches" (Córdoba, sur de España), en tres olivares ecológicos distintos. De cada olivar se recogieron 6 trampas OLIPE cebadas con fosfato diamónico (18 en total) desde julio a noviembre de 2002 con una periodicidad media de 15 días. Además, en las últimas fechas de muestreo, la mitad de las trampas fueron reforzadas mediante la adición de feromona para evaluar su impacto. De una media de 43,0 capturas por trampa (cpt) de artrópodos no objetivo a lo largo del periodo total de muestreo, la mayor parte de las capturas correspondieron al Orden Diptera (representando el 68,5%) seguidos por la familia Formicidae (12,9%) y el Orden Lepidoptera (10,4%). Aparte del impacto sobre la población de hormigas, se registraron capturas de otros grupos de beneficiosos tales como parasitoides, (Otros Hymenoptera: 2,6%) y depredadores (Araneae: 1,0%; Neuroptera s.l.: 0,4%). En cuanto a la distribución temporal, las capturas totales tuvieron un máximo en julio y un ligero incremento al comienzo de otoño. No se hallaron diferencias significativas entre las capturas de trampas con feromona y sin ella. Los resultados indican que una mejora de la planificación temporal del sistema de trampeo masivo permitiría evitar una importante cantidad de capturas no específicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-09-01
Cómo citar
Porcel, M., Campos, M., Ruano, F., Sanllorente, O., & Caballero, J. (2009). Comunicación corta. Efecto del trampeo masivo tipo OLIPE sobre los artrópodos no objetivo del olivar. Spanish Journal of Agricultural Research, 7(3), 660-664. https://doi.org/10.5424/sjar/2009073-459
Sección
Plant health and protection of crops