Explotaciones lecheras familiares de la provincia de Podlasia (Polonia): clasificación de las explotaciones según los sistemas agrarios
Resumen
El objetivo de este trabajo es establecer tipologías de sistemas lecheros en el oeste de Podlasia (Polonia). Se analizaron 39 variables a partir de encuestas realizadas a propietarios de 123 explotaciones. Tras el análisis multivariante en dos etapas (factorial y cluster) se encontraron tres componentes principales que explican el 80,4% de la varianza total y se obtuvieron cinco grupos de explotaciones. En dos de los grupos la productividad de las vacas es la mayor de la zona. Un tercer grupo tiene las granjas más pequeñas y menos productivas, con una mayor proporción de actividades no agrarias. El cuarto tiene los suelos de mejor calidad y una productividad de las vacas media y el quinto tiene suelos de calidad media o baja pero una productividad de las vacas superior. En general, las debilidades están relacionadas con una escasa dimensión de las granjas, un elevado número de trabajadores, una baja o media calidad de los suelos y un bajo o mediano nivel de tecnología. Las fortalezas están relacionadas con la abundancia de cultivos forrajeros, una carga ganadera baja, una aceptable diversificación agraria y una aceptable productividad de las vacas. Las principales oportunidades están ligadas a la evolución de la PAC de la UE y a la presencia de cooperativas para la comercialización de la leche. Las principales amenazas derivan de los posibles incrementos de precios de los alimentos para el ganado y de leche producida en la UE, que puede conducir a una caída de los precios de venta de la leche.
Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.