Comunicación corta. Composición de ácidos grasos de los depósitos grasos de cordero como discriminador del origen
Resumen
La aparición de distintivos de calidad para carnes de cordero hace necesario el desarrollo de métodos analíticos que garanticen al consumidor el origen de dichos productos. Se seleccionaron para este estudio ochenta corderos machos, provenientes de un parto simple, de cinco razas andaluzas (Merino de Grazalema, Churra Lebrijana, Merino Español, Montesina y Segureña) y se alimentaron de acuerdo a su sistema tradicional (con o sin destete). Se analizó la composición de ácidos grasos de cinco depósitos grasos (intramuscular, intermuscular, subcutáneo, omental y perirenal) con cromatografía de gases. La grasa de estos depósitos presentó gran variabilidad. El perfil lipídico de un único depósito no fue suficiente para asignar correctamente el origen del 100% de las canales, pero usando la información de dos depósitos (incluyendo el intramuscular, o combinando un depósito externo y otro interno) se obtuvo una fiabilidad del 100%. Cualquier combinación de 3, 4 o 5 depósitos también obtuvo una fiabilidad del 100% respecto a la proveniencia de la canal.
Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.