Análisis de los capitales disponibles en los sistemas agrícolas de las comunidades rurales: el caso de Saraguro, Ecuador
Resumen
Este artículo presenta la aplicación de una nueva metodología para el análisis y la evaluación de los capitales disponibles en la comunidad rural, los sistemas de cultivo, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i) en los proyectos. La metodología se basa en procesos participativos para la evaluación de los capitales disponibles por las comunidades rurales e incluye, a) el análisis de los objetivos y su clasificación por capital, b) el diseño de las variables e indicadores; c) la recolección de información y su sistematización; d) la valoración de los índices de los capitales, y e) el análisis de los índices por capital. El trabajo se desarrolló en 19 comunidades del cantón Saraguro que participaron en un proyecto de I+D+i que duró 14 años y se basa en el enfoque de sistemas agrícolas. Esta aplicación explica, por primera vez en esta región, las ventajas de la aplicación de métodos de valoración de los capitales disponibles en los sistemas agrícolas de la comunidad incluyen las diferentes dimensiones de la I+D+i para el desarrollo. La principal contribución se basa en la generación de los índices de capitales y su valoración integra información de las comunidades rurales utilizando técnicas participativas de investigación en sistemas agrícolas y procesos de evaluación.
Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.