Cambios en las concentraciones de fósforo y nitrógeno en suelos desarrollados sobre esquistos tratados con compost en viñedos de la region vitícola del Priorat (NE de España)
Resumen
Se analizan los efectos de la aplicación de diferentes dosis de compost en la dinámica del nitrógeno y el fósforo en suelos no alterados (NC) y de viñedos aterrazados (NTV) desarrollados sobre esquistos. Para cada suelo se montaron tres series de columnas (control y dos dosis de compost: 50 t ha –1 (T1) y 100 t ha–1 (T2)), que se mantuvieron durante 1 año. Se aplicaron 300 mm de lluvia simulada en 10 sucesos de 30 mm. Después de cada lluvia se recogieron los lixiviados y se analizó el nitrógeno y el fósforo disuelto. Al final del estudio, se analizó el contenido de materia orgánica, nitrógeno y fósforo en el suelo a diferentes profundidades. La concentración de nitratos en los lixiviados llegó a ser de 400 mg L–1. El nitrato total lixiviado fue significativamente mayor en los suelos NC (control = 1,368 g, T1 = 1,526 g y T2 = 1,686 g) que en los NTV (control = 0,61 g, T1 = 1,068 g y T2 = 1,283 g), siendo el efecto relativo mayor en los suelos NTV (T1/control = 1,11 vs. 1.75; T2/control = 1,23 vs. 2,1 en NC y NTV, respectivamente;). Las pérdidas de fósforo por lavado fueron muy pequeñas, con concentraciones < 0,15 mg L–1, sin diferencias significativas entre tratamientos. La concentración de fósforo aumentó en el horizonte superficial hasta en un 50,8% en T1 y un 66,8% en T2 en los suelos NC, frente a un 20,3% y un 38% respectivamente en los suelos NTV. Debido a la alta capacidad de infiltración de estos suelos se debe tener en cuenta la lixiviación para evitar la contaminación de las aguas subterráneas.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.