Efectos del vermicompost como enmienda en el sustrato de cultivo de dos especies de planta ornamental cultivadas en condiciones comerciales
Resumen
En este trabajo, se evaluó la posible incorporación de vermicompost como enmienda de cultivo en un sistema comercial de producción de planta ornamental. Se cultivaron dos especies, pensamientos (Viola × wittrockiana subsp. Delta) y prímulas (Primula acaulis subsp. Oriental), empleando un sustrato de cultivo convencional a base de turba reemplazado con proporciones crecientes (5%, 15% y 25% v/v) de vermicompost comercial y vermicompost de purín de cerdo. Se compararon el crecimiento vegetativo y la floración de las plantas cultivadas con vermicompost con el de plantas cultivadas sin vermicompost. Se observó una reducción generalizada del crecimiento en ambas especies con la adición de proporciones crecientes de vermicompost. La dosis más alta (25%) produjo una mortalidad del 20%, elevados niveles de estrés y daño del aparato fotosintético así como una reducción significativa en el número y biomasa de las hojas y en la producción de flores en ambas especies. Posiblemente el incremento en la conductividad eléctrica, pH y disminución en el volumen de aire de las macetas tras la adición de vermicompost interaccionaron de forma sinérgica y se vieron magnificados por el sistema de subirrigación empleado, causando los efectos observados en las plantas. El sistema de cultivo debe ser por lo tanto tenido en cuenta a la hora de incorporar vermicompost a los sistemas convencionales de producción comercial, siendo necesaria su adaptación con el fin de obtener el máximo rendimiento de este tipo de enmienda orgánica.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.