Separación de aceitunas blandas con Durofel y en línea empleando rebote

  • P. Barreiro ETSIA-UPM. Madrid
  • M. Ruiz Altisent ETSIA-UPM. Madrid
  • A. Moya ETSIA-UPM. Madrid
  • A.C. Agulheiro University of Evora. Evora
  • F.J. Garcia Ramos University of Zaragoza. Huesca
Palabras clave: ACEITUNA, FIRMEZA, CLASIFICACION DE PRODUCTOS, MAQUINARIA DE SELECCION, TRANSPORTADORAS

Resumen

La fermentación tradicional de aceitunas de mesa da lugar a la aparición de distintos tipos de defectos, alambradas, compactas y sobremaduras, que hace que las aceitunas defectuosas deban eliminarse antes del empaquetado final. En este estudio, que abarca dos periodos de ensayo en 2001, se han evaluado varios lotes (760 aceitunas en total) que incluyen aceitunas sanas y defectuosas, caracterizándolas objetivamente por calibre, color, dureza, densidad y rebote. Este último parámetro se ha determinado mediante un dispositivo en línea consistente en un cilindro rotativo recubierto con un material amortiguador para evitar daños. Los resultados demuestran que el 96% de la varianza de los datos experimentales puede ser representada mediante cuatro factores principales, y que la firmeza determinada en unidades Durofel está altamente correlacionada con la distancia de rebote. Se han determinado los umbrales de rechazo de aceitunas para ambos parámetros de dureza mediante modelos logísticos, permitiendo separar correctamente de las sanas el 95% de las aceitunas blandas (alambradas y sobremaduras).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2004-12-01
Cómo citar
Barreiro, P., Ruiz Altisent, M., Moya, A., Agulheiro, A., & Garcia Ramos, F. (2004). Separación de aceitunas blandas con Durofel y en línea empleando rebote. Spanish Journal of Agricultural Research, 2(4), 493-499. https://doi.org/10.5424/sjar/2004024-105
Sección
Invisible