Separación de aceitunas blandas con Durofel y en línea empleando rebote
Resumen
La fermentación tradicional de aceitunas de mesa da lugar a la aparición de distintos tipos de defectos, alambradas, compactas y sobremaduras, que hace que las aceitunas defectuosas deban eliminarse antes del empaquetado final. En este estudio, que abarca dos periodos de ensayo en 2001, se han evaluado varios lotes (760 aceitunas en total) que incluyen aceitunas sanas y defectuosas, caracterizándolas objetivamente por calibre, color, dureza, densidad y rebote. Este último parámetro se ha determinado mediante un dispositivo en línea consistente en un cilindro rotativo recubierto con un material amortiguador para evitar daños. Los resultados demuestran que el 96% de la varianza de los datos experimentales puede ser representada mediante cuatro factores principales, y que la firmeza determinada en unidades Durofel está altamente correlacionada con la distancia de rebote. Se han determinado los umbrales de rechazo de aceitunas para ambos parámetros de dureza mediante modelos logísticos, permitiendo separar correctamente de las sanas el 95% de las aceitunas blandas (alambradas y sobremaduras).Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.