Evaluación en campo del trampeo masivo de la mosca mediterránea de la fruta con Tripack® como alternativa a los tratamientos cebo con malatión en huertos de cítricos
Resumen
Se probó en dos huertos de cítricos, en el norte de Túnez en 2006 y 2007, la técnica del trampeo masivo utilizando el atrayente de hembras Tri-Pack® contra la mosca mediterránea de la fruta, Ceratitis capitata como alternativa a los tratamientos cebo con malatión, que constituye la forma convencional de control utilizada por los agricultores y que se utilizó como tratamiento control. En 2006 y 2007, en los ensayos de trampeo masivo las capturas de machos adultos del insecto se redujeron respecto el control, respectivamente, un 37,62% y un 40,2% en la variedad de mandarina (Citrus reticulata) en comparación con un 36,48% y un 47,29% en la variedad de naranja Washington navel (Citrus sinensis). Al evaluar los daños en los frutos se observaron diferencias significativas entre el trampeo masivo con Tripack® y los tratamientos cebo con malatión con una reducción de las picaduras en los frutos El porcentaje de frutos con picaduras en el momento de la cosecha fue significativamente diferente en las parcelas control y tratada en el huerto de mandarina tanto en 2006 como en 2007. Sin embargo, en el huerto de naranja Washington navel, el porcentaje de frutos con picaduras recolectados fue significativamente diferente entre el tratado y el control sólo en 2006. Por tanto, los resultados obtenidos en este estudio muestran que la técnica de trampeo masivo utilizando el atrayente de hembras Tri-Pack® podría ser una estrategia adecuada para el control de la mosca mediterránea de la fruta y es tan efectiva como el tratamiento cebo con malatión, pero sin dejar residuos de plaguicidas en la fruta.
Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.