Efecto del extracto de semilla de uva sobre los índices productivos, la digestibilidad de la proteína y los polifenoles y la actividad antioxidante en pollos broiler

  • A. Brenes Departamento de Metabolismo y Nutrición, Instituto del Frío, CSIC, Avda. Ramiro de Maeztu s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
  • A. Viveros Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
  • I. Goñi Departamento de Nutrición I, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
  • C. Centeno Departamento de Metabolismo y Nutrición, Instituto del Frío, CSIC, Avda. Ramiro de Maeztu s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
  • F. Saura-Calixto Departamento de Metabolismo y Nutrición, Instituto del Frío, CSIC, Avda. Ramiro de Maeztu s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
  • I. Arija Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
Palabras clave: flavonoides, tamaño relativo de los órganos

Resumen

El extracto de semilla de uva (ESU) posee una gran capacidad antioxidante debido a su riqueza en polifenoles. Se ha llevado acabo un experimento para investigar el efecto de la inclusión de ESU a concentraciones de 0,6, 1,8 y 3,6 g kg-1 en raciones de pollos broiler, administradas hasta los 42 días de edad, sobre los índices productivos, el peso relativo del páncreas, bazo e hígado, las longitudes relativas del duodeno, yeyuno, ileon y ciegos, los pesos relativos de la grasa del hígado y de la grasa abdominal, la digestibilidad ileal de la proteína, la digestibilidad de los polifenoles extractables en la excreta y la actividad antioxidante en la dieta y en la excreta. La inclusión de ESU no modificó los índices productivos y el peso relativo del hígado y el páncreas. La longitud relativa intestinal estaba disminuida a los 21 días de edad por la inclusión de ESU. La inclusión de ESU causaba un incremento del peso relativo del bazo a los 42 días de edad. La digestibilidad ileal de la proteína bruta estaba incrementada a los 21 días de edad en aves alimentadas con ESU. La digestibilidad fecal de los polifenoles extractables estaba incrementada a los 21 y 42 días de edad con la incorporación de ESU en las dietas alcanzando valores de 57 a 65 % y 60 a 69%, respectivamente. La actividad antioxidante de las dietas y la excreta de las aves alimentadas con ESU mostraron una mayor capacidad quelante sobre los radicales libres a los 21 and 42 días que la dieta control. Basados en estas observaciones podemos concluir que el ESU puede ser un nueva fuente de antioxidante que podría ser utilizado en nutrición animal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-16
Cómo citar
Brenes, A., Viveros, A., Goñi, I., Centeno, C., Saura-Calixto, F., & Arija, I. (2010). Efecto del extracto de semilla de uva sobre los índices productivos, la digestibilidad de la proteína y los polifenoles y la actividad antioxidante en pollos broiler. Spanish Journal of Agricultural Research, 8(2), 326-335. https://doi.org/10.5424/sjar/2010082-1199
Sección
Producción animal