Influencia de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento de la cebada (Hordeum vulgare L.) cultivada en regadío
Resumen
Entre 1998 y 2000 se realizó un estudio de campo en Ciudad Real (España) para analizar la respuesta productiva de la cebada (Hordeum vulgare L.) a distintas estrategias de fertilización nitrogenada. Se evaluó la influencia de la dosis de nitrógeno y su fraccionamiento entre fondo y cobertera en ahijado sobre la producción de grano y los componentes del rendimiento, y se analizó la contribución de cada uno de ellos en la cosecha final mediante un estudio de correlaciones y regresiones y mediante análisis por coeficientes de sendero. Las condiciones climáticas específicas de cada campaña tuvieron un efecto muy marcado sobre el cultivo de la cebada, obteniéndose cada año cosechas de grano y componentes del rendimiento significativamente diferentes. No se produjeron diferencias en el rendimiento al aportar 100 o 150 kg N ha sup(-1), mientras que se redujo significativamente con 200 kg ha sup(-1) (...)Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.