Evaluación de las prestaciones y emisiones de un motor diésel de uso agrícola alimentado con diferentes
Resumen
En este trabajo se evalúan las prestaciones de un motor Kubota diésel de uso agrícola, de inyección indirecta de combustible y con una potencia nominal de 19,7 kW, cuando se utilizan como combustibles gasóleo comercial (100:0), biodiésel puro (0:100), obtenido por mezcla de metil éster procedente en un 75% (v/v) de aceite de girasol y en un 25% (v/v) de aceite de freír, y diferentes mezclas de biodiésel que se corresponden con las siguientes proporciones de esos dos combustibles: 90:10; 80:20; 70:30; 50:50; 25:75 (%v/v). Las prestaciones del motor se determinaron siguiendo la metodología establecida en el código 2 de ensayos de la OCDE. Los resultados obtenidos pusieron de manifiesto que los valores de la potencia y del par motor medidos en los puntos de ensayo con mezclas de biodiésel inferiores al 50% fueron similares a los obtenidos con gasóleo. Los consumos de combustible fueron ligeramente superiores a los alcanzados con gasóleo cuando se utilizó biodiésel con un contenido en metil éster que no superó el 30%, observándose los aumentos más acusados de los mismos con mezclas iguales o superiores al 50%. El rendimiento térmico de las diferentes mezclas de biodiésel disminuyó en menor medida que su poder calorífico, indicando con ello que su combustión fue más completa que la del gasóleo. Las emisiones de óxidos de nitrógeno (NO
x) se redujeron a medida que aumentó el contenido de biodiésel en el combustible, particularmente con las mezclas del 70% y del 100%. Por lo que respecta a las emisiones de monóxido de carbono (CO), se observó que fueron menores, y crecieron a una menor tasa con la concentración de oxígeno de los gases de escape, cuando el contenido de biodiésel del combustible superó el 50%.
Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.