Resultados de la aplicación del Reglamento (CEE) 2078/92 al cultivo de cítricos.El caso de Calabria (Italia) y la Comunidad Valenciana (España)
Resumen
El objetivo del presente artículo fue analizar el impacto de la política agroambiental de la UE en cuanto a la adopción de técnicas de agricultura sostenible. El estudio se ha llevado a cabo en Calabria (Italia) y la Comunidad Valenciana (España), y se ha centrado en el cultivo de los cítricos por su importancia tanto social como económica en ambas regiones. En el texto se puede comprobar en qué medida decisiones de ámbito regional, como la cuantía de las subvenciones a percibir por el productor u otras condiciones establecidas en los programas, van a generar resultados completamente distintos a pesar de partir de una Política Común en materia agraria.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.