Variación de cinco genes mayores de glucosinolatos en Brassica rapa en relación con Brassica oleracea y Arabidopsis thaliana
Resumen
Los glucosinolatos y sus derivados, los isotiocianatos, son metabolitos secundarios importantes propios de la familia Brassicaceae, ya que poseen actividades biológicas tales como protección contra el cáncer y biofumigación. Se describe la clonación en base a DNA genómico y cDNA de cinco genes mayores implicados en la síntesis de glucosinolatos en subespecies diferentes de Brassica rapa, Bra.GSELONG.a, Bra.GSALK.a, Bra.CYP83B1, Bra.SUR1.a y Bra.ST5.a. El análisis comparativo de los genes GS-Elong, GS-Alk, GS-CYP83B1 y GS-ST5a con sus homólogos en las especies Brassica oleracea y Arabidopsis thaliana reveló una alta conservación en número y tamaño de exones. Se observaron diferencias en el número de exones en GS-SUR1 en las tres especies debido a mutaciones en los sitios de procesamiento, aunque las secuencias de estos exones mantienen una alta conservación. No se detectaron mayores diferencias en el tamaño y número de los intrones de estos genes en las tres especies, excepto para el intrón 1 de GS-Elong en dos subespecies de B. rapa. La clonación y el análisis de estos genes en B. rapa facilitarán su manipulación genética y análisis funcional.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.