Respuesta de las relaciones hídricas al frío en el suelo de seis variedades de olivo (Olea europaea L.) con diferente resistencia al frío
Resumen
Se ha investigado la relación existente entre el estado hídrico de 6 variedades de olivo expuestas a diferentes temperaturas del suelo y su resistencia al frío (determinada por dos métodos). El frío del suelo fue conseguido introduciendo las macetas de las plantas de olivo en baños de agua. Se comparó el estado hídrico de estas plantas con el de plantas en condiciones de temperatura ambiente. Las variedades Frantoio, Picual y Changlot Real comenzaron a mostrar una deshidratación significativa por debajo de 14°C, mientras que para Cornicabra, Arbequina y Ascolana Tenera lo fue por debajo de 10°C. Esta respuesta es posiblemente debida a un retraso en el cierre estomático. Solamente Cornicabra y Picual mostraron una reducción significativa de la conductancia de la hoja (por debajo de 10°C y 6°C respectivamente). Esta ausencia de control estomático condujo a una significativa mayor deshidratación en Ascolana Ternera. Estas variaciones en respuesta al frío en el suelo sugieren diferentes mecanismos de actuación, e indican que la utilización de un portainjerto puede dar resistencia al frío en plantas de olivo. Los datos agruparon las variedades como resistentes (Cornicabra), tolerantes (Picual, Ascolana Tenera y Arbequina) o sensibles (Frantoio y Changlot Real). Esta clasificación está en consonancia con la resistencia a frío que se recoge en la literatura para estas variedades, y con los resultados obtenidos en este trabajo usando los métodos de densidad estomática y liberación de iones para determinar dicha resistencia.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.