Efecto de la energía microondas sobre la calidad de cuatro variedades españolas de arroz

  • A. Marzal Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología. Universidad Politécnica de Valencia.. Valencia
  • J.M. Osca Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia
  • V. Castell Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia
  • J. Martínez Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC.. Paterna (Valencia)
  • C. Benedito Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC.. Paterna (Valencia)
  • J.V. Balbastre Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia.
  • D. Sánchez-Hernández Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia
Palabras clave: Arroz, Productos almacenados, Plagas de productos almacenados, Desinfección, Irradiación, Microondas, Control de plagas (prod alm)

Resumen

A fin de analizar la utilización de energía microondas como método alternativo al bromuro de metilo para el control de plagas en arroz almacenado, se irradiaron cuatro variedades de arroz (Oryza sativa L.) cultivadas en España ("Bomba", "Puntal", "Senia" y "Thainato") con dos niveles de energía microondas (0, 70 y 100 J gE1). Se analizaron las posibles modificaciones de los atributos de calidad del arroz debidos al empleo de energía microondas. Los resultados demuestran que existen más diferencias de los atributos de calidad entre las diferentes variedades que entre tratamientos microondas, únicamente "Thainato" con el tratamiento de 100 J gE1 de energía microondas se diferenció de los otros dos tratamientos en el atributo adhesividad determinado por el factor 1 y "Puntal" tratado con microondas se diferenció del control en los atributos absorción de agua y sólidos cedidos al agua de cocción determinados por el factor 3. El aumento de consistencia y la disminución de la adhesividad como consecuencia del tratamiento microondas podrían ser un posible peligro para la calidad del arroz a tener en cuenta con este método. Por tanto, se puede afirmar que la energía microondas puede ser un método alternativo de desinsectación, ya que no afecta de forma significativa a la calidad del arroz, no deja residuos y es tan efectiva como cualquier método de desinsectación disponible hoy día.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2005-09-01
Cómo citar
Marzal, A., Osca, J., Castell, V., Martínez, J., Benedito, C., Balbastre, J., & Sánchez-Hernández, D. (2005). Efecto de la energía microondas sobre la calidad de cuatro variedades españolas de arroz. Spanish Journal of Agricultural Research, 3(3), 310-318. https://doi.org/10.5424/sjar/2005033-154
Sección
Invisible