Inducción de la asimilación de calcio en el fruto y su influencia sobre la calidad de la uva de mesa

  • C. Alcaraz-López CEBAS-CSIC. Murcia
  • M. Botía CEBAS-CSIC.. Murcia
  • C.F. Alcaraz CEBAS-CSIC. Murcia
  • F. Riquelme CEBAS-CSIC.. Murcia
Palabras clave: Vitis vinifera, Nutrición de las plantas, Nutrientes minerales, Calcio, Nitrógeno, Titanio, Aplicación foliar, Metabolismo, Ácidos orgánicos, Uvas de mesa, Color, Azúcares, Consistencia, Aptitud para la conservación, Calidad

Resumen

Plantas de uva de mesa de la variedad Crimson (Vitis vinifera L.) se rociaron durante el ciclo de cultivo con disoluciones que contenían Ca soluble, N polipeptídico y ascorbato de Ti, en todas las combinaciones posibles. Las aplicaciones foliares indujeron un aumento de la concentración foliar de todos los elementos, salvo para Cl, Na y Mn. Sin embargo, la composición mineral de la piel y pulpa de los granos de uva sólo se vio afectada en lo que respecta a Ca, Fe, Zn y Cu, que aumentaron significativamente sus niveles. Asimismo, aumentó el tamaño del grano, su consistencia y color rojo, al tiempo que disminuyó la pérdida de peso durante el almacenamiento. La inducción de la concentración de Ca y de los tres oligoelementos en los tejidos del grano de uva se explica por el conocido efecto inductor de los bioactivadores, en especial del Ti, sobre los procesos de absorción, transporte y asimilación en el fruto. A su vez, el aumento de la cantidad de Ca metabolizado en piel y pulpa es responsable de los beneficios obtenidos en consistencia y vida útil del fruto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2005-09-01
Cómo citar
Alcaraz-López, C., Botía, M., Alcaraz, C., & Riquelme, F. (2005). Inducción de la asimilación de calcio en el fruto y su influencia sobre la calidad de la uva de mesa. Spanish Journal of Agricultural Research, 3(3), 335-343. https://doi.org/10.5424/sjar/2005033-156
Sección
Invisible