Estrategias para el control con herbicidas de Phalaris brachystachys en una rotación trigo-girasol: un modelo de simulación
Resumen
Phalaris brachystachys es una de las malas hierbas más importantes en el cultivo de trigo en los países mediterráneos. Un modelo determinístico fue desarrollado para simular la dinámica del banco de semillas de P. brachystachys en una rotación trigo-girasol, un sistema de cultivo utilizado frecuentemente en el sur de España, bajo diferentes escenarios de manejo basado en el uso de herbicidas: sin herbicidas, dosis completa (recomendada por el fabricante), y dos dosis reducidas (75% y 50% de la dosis recomendada). Al usar el tratamiento sin herbicidas, el banco de semillas alcanza un nivel de equilibrio con 54.859 semillas m-2 (575 plantas m-2) a los 25 años. La aplicación de la dosis completa en el año de trigo resultó en una reducción progresiva del banco de semillas. El uso de dosis reducidas no resultó en una disminución en el banco de semillas a largo plazo. El análisis de sensibilidad mostró que la supervivencia de plantas y la fecundidad son los parámetros demográficos más sensibles al aplicar la dosis completa del herbicida, mientras que la fecundidad y la mortalidad en el banco de semillas fueron los parámetros más sensibles al aplicar las dosis reducidas de herbicidas. De acuerdo con el análisis de sensibilidad, la estrategia de dosis reducidas tendió a ser menos sensible que la estrategia de dosis completa. Las simulaciones indicaron que el control a largo plazo de esta mala hierba solo puede alcanzarse con el uso de la dosis completa del herbicida. El uso de dosis reducidas de herbicidas que no alcancen una alta eficacia en el control no es una opción recomendable a largo plazo para el control de esta especie en la rotación trigo-girasol.Descargas
Citas
Afentouli CG, Eleftherohorinos IG, 1999. Competition between wheat and canarygrass biotypes and their response to herbicides. Weed Sci 47: 55-61.
Bullock J M, Pywell RF, Coulson-Phillips SJ, 2008. Managing plant population spread: prediction and analysis using a simple model. Ecol Appl 18: 945-953.
http://dx.doi.org/10.1890/07-1128.1
PMid:18536254
Cudney DW, Hill JE, 1979. The response of wheat grown with three population levels of canarygrass to various herbicide treatments. Proc West Soc Weed Sci, Boise, ID, USA, March 20-22, pp: 55-56.
Fernandez-Quintanilla C, Leguizamon E, Navarrete L, Sanchez El Arco M, Torner C, De Lucas C, 2006. Integrating herbicide rate, barley variety and seeding rate for the control of sterile oat (Avena sterilis spp. luvodicina) in central Spain. Eur J Agron 25: 223-233.
http://dx.doi.org/10.1016/j.eja.2006.05.005
Gaitan A, Solis I, Gonzalez-Andujar JL, Perea F, Urbano JM, 2007. Utilización de dosis reducidas de antigramíneas para el control de Avena sterilis ssp. sterilis y Phalaris spp en Andalucía. In: La Malherbología en los nuevos sistemas de producción agraria (Mansilla J, Artigao A, Monreal JA, eds). Universidad de Castilla-La Mancha, Spain, pp: 229-234. [In Spanish].
Gonzalez-Andujar JL, Fernandez-Quintanilla C, 1993. Strategies for the control of Avena sterilis in winter wheat production systems in central Spain. Crop Prot 12: 617-623.
http://dx.doi.org/10.1016/0261-2194(93)90126-4
Gonzalez-Andujar JL, Saavedra M, 2003. Spatial distribution of annual grass weed populations in winter cereals. Crop Prot 22: 629-633.
http://dx.doi.org/10.1016/S0261-2194(02)00247-8
Gonzalez-Andujar JL, Jimenez-Hidalgo M, Garcia Torres L, Saavedra M, 2005. Demography and population dynamic of the arable weed Phalaris brachystachys (short-spiked canary grass) in winter wheat. Crop Prot 24: 581-584.
http://dx.doi.org/10.1016/j.cropro.2004.09.019
Gonzalez-Díaz L, Bastida F, Gonzalez-Andujar JL, 2009. Modelling of the population dynamics of Phalaris brachystachys Link under various herbicide control scenarios in a Mediterranean climate. Span J Agric Res 7: 155-159.
Gressel J, 2002. Evolution of resistance to herbicides. In: Molecular biology of weed control. Taylor & Francis, London, 520 pp.
Holst N, Rasmussen IA, Bastiaans L, 2007. Field weed population dynamics: a review of model approaches and applications. Weed Res 47: 1-14.
http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-3180.2007.00534.x
Jimenez-Hidalgo MJ, 1993. Incidencia y evolución de los alpistes (Phalaris sp.) en el trigo (Triticum sp.). Doctoral thesis, Universidad de Córdoba, Spain. [In Spanish].
Jimenez-Hidalgo MJ, Saavedra M, Garcia-Torres L, 1997. Phalaris brachystachys in cereal crops. In: Biology of weeds in Spain (Sans X, Fernandez-Quintanilla C, eds). Phytoma-España, Valencia, Spain, pp: 77-89. [In Spanish].
Liebman M, Dyck E, 1993. Crop rotation and intercropping strategies for weed management. Ecol Appl 3: 92-12.
http://dx.doi.org/10.2307/1941795
Pannell D, 1997. Sensitivity analysis of normative economic models: theoretical framework and practical strategies. Agric Econ 16: 139-152.
http://dx.doi.org/10.1016/S0169-5150(96)01217-0
Saavedra M, Cuevas J, Mesa-Garcia J, Garcia-Torres L, 1989. Grassy weeds in winter cereals in southern Spain. Crop Prot 8: 181-187.
http://dx.doi.org/10.1016/0261-2194(89)90024-0
Walker S, Medd R, Robinson G, Cullis B, 2002. Improved management of Avena ludoviciana and Phalaris paradoxa with more densely sown wheat and less herbicide. Weed Res 42: 257-270.
http://dx.doi.org/10.1046/j.1365-3180.2002.00283.x
Zhang J, Weaver S, Hamill A, 2000. Risks and reliability of using herbicides at below-labeled rates. Weed Technol 14: 106-115.
http://dx.doi.org/10.1614/0890-037X(2000)014[0106:RAROUH]2.0.CO;2
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.