Relación entre diferentes formas de nitrógeno y el desarrollo y rendimiento de Lupinus albus L. originario de diferentes países
Resumen
El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de diferentes formas de nitrógeno (N2, NH4+, NO3-, (NH4+ + NO3-) y -NH2), utilizadas como fertilizante, sobre el desarrollo, el rendimiento vegetativo y el contenido y rendimiento proteico de diferentes variedades dulces de Lupinus albus L. originarias de Polonia, España y Chile. Los experimentos se llevaron a cabo en invernadero, utilizando perlita como sustrato. Las plantas se desarrollaron adecuadamente sólo cuando el aporte de nitrógeno fue en forma de N2 o como (NH4+ + NO3-). Cuando se utilizaron las otras formas de nitrógeno se observaron anomalías como necrosis, clorosis u hojas de tamaño reducido. En contraste con el cultivar Butan, cuando se utilizó NH4+, los cultivares Multolupa y Marta presentaron alteraciones en la floración, que dieron lugar a una carencia de semillas. Además, la forma del nitrógeno utilizada tuvo una importancia crucial en el contenido proteico de las semillas, así como en el rendimiento proteico.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.