Análisis de la eficiencia técnica y la descomposición del crecimiento de la productividad de las explotaciones olivareras españolas
Resumen
España ocupa la primera posición mundial en la producción y el comercio de aceite de oliva. En este análisis se determina la eficiencia técnica relativa con la cual este sector está operando. El concepto de eficiencia técnica es crucial para evaluar el comportamiento de la empresa, determinar el grado de adopción de innovaciones tecnológicas y su eficiencia productiva. Concretamente, los objetivos principales de este estudio son la estimación de la eficiencia técnica relativa y la descomposición del crecimiento de la productividad en sus varios componentes para el caso de una muestra de explotaciones olivareras en España. El índice de eficiencia es considerado como una función de variables específicas relacionadas con la explotación. La estimación del modelo se realiza mediante la técnica de máxima verosimilitud. Después se utiliza una aproximación primal para descomponer el crecimiento de la productividad en sus varios componentes. Los resultados indican que la localización de la explotación, la edad del gerente, así como la composición de la mano de obra afectan a los niveles de la eficiencia. Por otra parte, los cambios en la eficiencia técnica y los efectos escala son los factores que más condicionan el crecimiento de la productividad.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.