Influencia del tamaño de la bellota sobre los resultados de crecimiento, calidad de la canal y composición en ácidos grasos de la grasa subcutánea e intramuscular de cerdos Ibéricos cebados en estabulación
Resumen
El objetivo principal de este experimento fue investigar la influencia del tamaño de bellota consumida durante el periodo de cebo (90,1-137,9 kg) sobre los resultados productivos, calidad de la canal y de la grasa de cerdos Ibéricos. Dos grupos de ocho cerdos Ibéricos machos castrados fueron alojados individualmente en estabulación y alimentados ad líbitum sólo con bellota. Un grupo recibió bellotas de tamaño grande (4,26 g) y el otro de tamaño pequeño (2,49 g). Los cerdos que fueron alimentados con bellotas pequeñas tuvieron una ingestión media diaria de bellota inferior (5,5 kg) que los que fueron alimentados con bellotas grandes (5,7 kg) y, como consecuencia, menor ganancia media diaria de peso (0,7 vs 0,6 kg), y peso canal (111,1 vs 106,2 kg). El tamaño de bellota consumida no tuvo influencia significativa sobre las proporciones de los principales ácidos grasos contenidas en la grasa dorsal subcutánea y en la intramuscular del músculo Longissimus dorsi.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.