Efectos de la nutrición y de Bacillus amyloliquefaciens en tomate (Solanum lycopersicum, L.) cultivado en perlita
Resumen
Las rhizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR) son bacterias que viven libres y, como su nombre indica, promueven el crecimiento de las plantas. Sin embargo, también pueden ser de ayuda en el control biológico de las enfermedades de las plantas. En este estudio se investigaron los efectos de dos cepas comerciales de Bacillus amyloliquefaciens (FZB24 y FZB42) sobre la producción de tomate en sistemas abiertos y cerrados, en presencia de diferentes cantidades de nutrientes. Los tratamientos fueron: (1) tipo de sistema de nutrición (abierto o cerrado), (2) concentración de nutrientes (solución nutritiva completa o incompleta), (3) la PGPR aplicada (B. amyloliquefaciens FZB24, B. amyloliquefaciens FZB42, o un control sin PGPR). Se utilizó perlita como medio de crecimiento. Se evaluaron las variables relacionadas con la eficiencia del uso del agua, producción de tomate y calidad del fruto. La solución de nutrientes menos concentrada fue suficiente para un pleno crecimiento en el sistema abierto en ambas estaciones (primavera y otoño). Sin embargo, la misma solución de nutrientes disminuyó en otoño la producción en el sistema cerrado. La aplicación de ambas cepas de B. amyloliquefaciens aumentó la producción de las plantas de tomate un 8-9% en el sistema abierto en primavera, mientras que tuvo un efecto adverso sobre la producción en otoño en el sistema cerrado con la solución menos concentrada.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.