Simulación numérica de ensambles en barbilla en cerchas de madera aserrada
Resumen
En este artículo se presenta un análisis de uniones por ensamble embarbillado entre piezas de madera estructural basado en el empleo de la simulación numérica. El cálculo convencional se realiza a través de unos supuestos simplificadores de distribución de tensiones y de transmisión de las fuerzas sobre las caras en contacto, al mismo tiempo que se desprecia el efecto del rozamiento por contacto entre ellas. Mientras que existe cierta cantidad de trabajos relacionados con otros tipos de uniones entre piezas de madera, mecánicas, encoladas, etc., las uniones carpinteras o tradicionales apenas han sido objeto de simulaciones numéricas. En este trabajo se presenta una visión más cercana a la realidad del comportamiento de estos ensambles por medio del método de los elementos finitos, lo que permite aproximarse más al conocimiento de los esfuerzos actuantes y buscar una mayor optimización en la definición geométrica de los mismos. Se aprecia en las simulaciones numéricas realizadas que, en este tipo de ensambles, la fricción entre superficies en contacto adquiere una alta importancia en el comportamiento de la unión; al mismo tiempo, el cálculo convencional en el que se basa, entre otros, el Código Técnico Español de la Edificación, deja ampliamente del lado de la seguridad la definición dimensional de estas uniones por ensamble embarbillado.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.