Absorción de vino por los tapones de corcho

  • J.R. González-Adrados INIA-CIFOR. Madrid
  • F. González-Hernández INIA-CIFOR. Madrid
  • J.L. García de Ceca INIA-CIFOR. Madrid
  • M.J. Cáceres-Esteban INIA-CIFOR. Madrid
  • M.C. García-Vallejo INIA-CIFOR. Madrid
Palabras clave: CORCHO, TAPON, VINO TINTO, ABSORCION, MECANICA DE FLUIDOS, DIFUSION, HIGROSCOPICIDAD

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la magnitud de la absorción de vino por el corcho en condiciones reales y su evolución con el tiempo. Para ello, se utilizaron tapones de corcho acabados, naturales y "1+1" para cerrar botellas de vino tinto. Los tapones fueron extraídos después de 3, 6, 12 y 24 meses de contacto con el vino y se determinó la absorción y la progresión del líquido por la superficie lateral del tapón. Para estudiar la variación de la absorción con el tiempo, se ajustaron modelos del tipo Absorción = a raíz cuadrada de t(R2 : 82,19 - 93,63%). Se presenta un esquema de esta evolución, diferenciando el flujo de líquido a lo largo de la superficie corcho-vidrio, la difusión en las paredes celulares y el flujo de líquido a través del lumen de las células de corcho, obteniéndose un valor de 4,48 x 10E-13 m cuadrados/s para el coeficiente de difusión en dirección no radial para el corcho en condiciones de uso.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-12-01
Cómo citar
González-Adrados, J., González-Hernández, F., García de Ceca, J., Cáceres-Esteban, M., & García-Vallejo, M. (2008). Absorción de vino por los tapones de corcho. Spanish Journal of Agricultural Research, 6(4), 645-649. https://doi.org/10.5424/sjar/2008064-356
Sección
Food science and technology