Cultivo de maíz (Zea mays L.) con compost de lodo residual. Incidencias sobre el suelo y calidad del grano
Resumen
Se han estudiado diferentes manejos de varias dosis de compost de lodo residual en un cultivo de maíz forrajero (Zea mays L.) para determinar el impacto potencial sobre las características del suelo y el estado nutritivo del grano. Los resultados de la producción y calidad de grano en los tratamientos con compost fueron equiparables a la fertilización mineral aplicada, no registrándose diferencias significativas entre los tratamientos. Las concentraciones medias de Cu y Zn en grano en las parcelas con compost (1,95 y 33,4 mg kgE-1 respectivamente) alcanzaron valores inferiores a los considerados tóxicos para las plantas y para el consumo del ganado. No se detectaron metales pesados en ningún tratamiento. El valor más elevado de la conductividad eléctrica en el suelo (0,330 dS mE-1) correspondió a T4 (60 mg haE-1 de compost en sementera), con el que también se observaron los valores más altos en N-NO3 en diferentes profundidades del suelo. (...)Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.