Optimización de la fertilización nitrogenada en cítricos en riego localizado mediante el inhibidor de la nitrificación DMPP [3,4-dimethylpirazol fosfato]
Resumen
Las prácticas agrícolas de fertilización nitrogenada deben mejorar la eficiencia de uso del nitrógeno (N) en una agricultura sostenible en que una mayor producción y calidad sea compatible con el medioambiente. El uso de inhibidores de la nitrificación (NI) podría incrementar la eficiencia de absorción de N disminuyendo la contaminación de las aguas subterráneas por lixiviación de nitratos. Este trabajo analiza el efecto de la frecuencia de aplicación del sulfato amónico (AS) y del inhibidor de la nitrificación 3,4-dimethylpirazol fosfato (DMPP) sobre los cambios estacionales del N-nítrico y N-amónico del suelo, la concentración de N y hierro en hojas de la brotación de primavera y la producción y calidad del fruto. El ensayo se llevó a cabo en una parcela comercial de clementina cv. Nules (Citrus clementine Hort. Tanaka x Citrus reticulata Blanco) injertadas sobre citrange Troyer (Citrus sinensis x Poncirus trifoliata) durante tres años consecutivos. Los árboles se fertilizaron con 324 Kg N/ha; 192 Kg N/ha se aplicaron como AS (21% NH4+ -N) sin y con NI, fraccionados en 1, 2 y 4 aplicaciones por mes, el resto procedió del agua de riego. La concentración de NH4+ -N en los 40 cm superficiales de suelo fue significativamente mayor con AS+NI, mientras que la concentración de NO3- -N fue significativamente superior en los árboles abonados con AS. El NI dio lugar a una mayor concentración de N y Fe en las hojas de primavera. La producción y algunos parámetros de calidad del fruto fueron mayores en los árboles fertilizados con AS+NI.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.