Papel de Bradyrhizobium japonicum inducido por genisteína en soja estresada por déficit hídrico
Resumen
El cultivo de la soja (Glycine max (L.) Merr.) se realiza fundamentalmente bajo condiciones de lluvia, pero la irrigación, específicamente el riego suplementado, es cada vez más utilizado. El proceso de simbiosis también se daña con el estrés hídrico. La isoflavona genisteína ha sido reconocida como un potente inductor de la producción de factores de nodulación por Bradyrhizobium y su adición a los inoculantes ha mostrado incrementos en el número de nódulos y la fijación del nitrógeno en soja a bajas temperaturas. Este estudio busca respuestas sobre el posible papel de la genisteína frente al estrés en la nodulación producido por el déficit de agua en plantas de soja. Se cultivó Bradyrhizobium japonicum SEMIA 5079 en medios conteniendo genisteína o no como inductor, y se inoculó posteriormente en plantas sometidas a diferentes niveles de humedad. Se evaluó el efecto sobre la nodulación y el contenido de nitrógeno en los diferentes tratamientos. Se obtuvo una mejor respuesta a la sequía cuando las bacterias fueron multiplicadas en presencia de genisteína como inductor de los genes de nodulación. Los valores de nodulación en condiciones de estrés fueron tan diferentes como 8,9 nódulos por planta con el empleo de genisteína 10 micro M con respecto a 1,8 nódulos por planta cuando no se utilizó ningún inductor. Se detectó un efecto importante de la genisteína en disminuir la caída de la nodulación por la deficiencia de agua.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.