Repelencia y toxicidad de aceites de distinto origen sobre Myzus persicae Sulzer (Homoptera:Aphididae) en cultivo de pimiento
Resumen
Se estudió la capacidad de adherencia de los espermatozoides (descongelados o tras swim-up) dependiendo del tipo de ovocito utilizado (frescos o vitrificados, y madurados in vitro o inmaduros). Para ello se utilizó semen congelado de moruecos de la raza Guirra sobre 1.267 ovocitos de corderas recuperados de matadero. El porcentaje de ovocitos con espermatozoides adheridos fue mayor cuando los ovocitos, vitrificados o no, fueron previamente madurados in vitro y co-incubados con espermatozoides descongelados y seleccionados por swim-up: 60,8% en el caso de ovocitos frescos, y 56,8% en el caso de vitrificados, frente a un 9,4% y 11,1% con ovocitos inmaduros frescos y vitrificados, respectivamente (P < 0,05). El número de espermatozoides adheridos por ovocito fue también significativamente mayor en el caso del semen sometido a la técnica de swim-up (3,2 +/- 0,5 vs 1,6 +/- 0,7, P < 0,05) y significativamente mayor cuando los ovocitos no fueron vitrificados, pero sí madurados in vitro (8,3 +/- 0,5).Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.