Repelencia y toxicidad de aceites de distinto origen sobre Myzus persicae Sulzer (Homoptera:Aphididae) en cultivo de pimiento

  • F. Marco-Jimenez Univ Politecnica Valencia. Valencia
  • J. Vicente
Palabras clave: MORUECO, RAZAS INDIGENAS, SEMEN, ESPERMATOZOO, CONSERVACION DEL SEMEN, OVULO, FERTILIDAD, RECURSOS GENETICOS, CONSERVACION DE LOS RECURSOS, ESPANA

Resumen

Se estudió la capacidad de adherencia de los espermatozoides (descongelados o tras swim-up) dependiendo del tipo de ovocito utilizado (frescos o vitrificados, y madurados in vitro o inmaduros). Para ello se utilizó semen congelado de moruecos de la raza Guirra sobre 1.267 ovocitos de corderas recuperados de matadero. El porcentaje de ovocitos con espermatozoides adheridos fue mayor cuando los ovocitos, vitrificados o no, fueron previamente madurados in vitro y co-incubados con espermatozoides descongelados y seleccionados por swim-up: 60,8% en el caso de ovocitos frescos, y 56,8% en el caso de vitrificados, frente a un 9,4% y 11,1% con ovocitos inmaduros frescos y vitrificados, respectivamente (P < 0,05). El número de espermatozoides adheridos por ovocito fue también significativamente mayor en el caso del semen sometido a la técnica de swim-up (3,2 +/- 0,5 vs 1,6 +/- 0,7, P < 0,05) y significativamente mayor cuando los ovocitos no fueron vitrificados, pero sí madurados in vitro (8,3 +/- 0,5).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2004-03-01
Cómo citar
Marco-Jimenez, F., & Vicente, J. (2004). Repelencia y toxicidad de aceites de distinto origen sobre Myzus persicae Sulzer (Homoptera:Aphididae) en cultivo de pimiento. Spanish Journal of Agricultural Research, 2(1), 73-77. https://doi.org/10.5424/sjar/2004021-62
Sección
Invisible