Factores que afectan al cuajado y la calidad del fruto en distintas variedades de cerezo

  • F. Garcia Montiel Departamento de Biología Aplicada. EPSO, Universidad Miguel Hernández. Ctra. Beniel Km 3,2, 03312 Orihuela (Alicante)
  • M. Serrano CARM, Oficina Comarcal Agraria "Vega Alta". Cieza (Murcia)
  • D. Martinez-Romero Departamento de Tecnología de Alimentos. EPSO, Universidad Miguel Hernández. Ctra. Beniel Km 3,2, 03312 Orihuela (Alicante)
  • N. Alburquerque Departamento de Mejora Vegetal. Grupo de Biotecnología de frutales. CEBAS-CSIC. Apart. 164, 30100 Murcia
Palabras clave: calidad del fruto, cuajado, mejora genética, yemas de flor

Resumen

En este trabajo se ha realizado la caracterización pomológica de siete variedades de cerezo, cultivadas en la Región de Murcia. Se han determinado características florales como densidad de yemas de flor, número de yemas de flor y número total de flores por ramillete, caída de yemas, porcentaje de cuajado de frutos y de frutos dobles desde 2004 hasta 2007. También se determinaron algunos atributos relacionados con la calidad de las cerezas, como peso, color, sólidos solubles, acidez total y firmeza. La variedad ‘Brooks’ además de mostrar una elevada producción de yemas florales y un número adecuado de flores por ramillete, registró altos niveles de sólidos solubles totales, índice de madurez y firmeza. ‘Burlat’ y ‘Somerset’ alcanzaron valores medios en la mayoría de los parámetros de biología floral y calidad de fruto analizados. En ‘Cristobalina’ el porcentaje de cuajado de frutos fue elevado en todos los años de estudio (34-42%), aunque el tamaño de la cereza (7,26±0,30 g) y sus valores de firmeza (1 N mm-1) fueron muy bajos. ‘Marvin’ presentó un porcentaje de frutos dobles bajo, un período de maduración bastante corto y fue la variedad que presentó el color rojo más oscuro. En ‘Ruby’ el cuajado de frutos fue muy errático y la presencia de frutos dobles importante. Esta variedad registró un buen índice de madurez, así como buena firmeza. ‘New Star’ destacó por los elevados porcentajes de cuajado (35-65%) y ausencia de frutos dobles, además de buen tamaño de los frutos (12,7±0,54 g), color y elevada firmeza (≈ 2 N mm-1).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-09-01
Cómo citar
Garcia Montiel, F., Serrano, M., Martinez-Romero, D., & Alburquerque, N. (2010). Factores que afectan al cuajado y la calidad del fruto en distintas variedades de cerezo. Spanish Journal of Agricultural Research, 8(4), 1118-1128. https://doi.org/10.5424/sjar/2010084-1238
Sección
Producción vegetal