Caracterización y empleo de un vermicompost de residuos vegetales como componente alternativo de sustratos en semilleros hortícolas

  • R. Melgar-Ramirez Natural Resource Area. IFAPA «La Mojonera-La Cañada». Almería
  • M. I. Pascual-Alex Natural Resource Area. IFAPA «La Mojonera-La Cañada». Almería
Palabras clave: Eisenia fetida, parámetros bioproductivos, plántulas, restos de cultivos, relaciones aire, agua, Solanum lycopersicum

Resumen

Este experimento se diseñó para caracterizar las propiedades físicas y químicas de seis medios de cultivo diferentes, obtenidos por la mezcla, en diferentes proporciones (v:v), de turba, perlita, fibra de coco y vermicompost (producto final obtenido de la degradación de restos hortícolas mezclado con fibra de coco reutilizada a través de la acción de Eisenia fetida) y evaluar el crecimiento de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum cv. cumquat) en estos sustratos. Los tratamientos fueron: T1 (75% turba y 25% perlita), T2 (25% turba, 25% fibra de coco, 25% vermicompost y 25% perlita), T3 (50% turba, 25% vermicompost y 25% perlita), T4 (25% turba, 50% vermicompost y 25% perlita), T5 (50% fibra de coco, 25% vermicompost y 25% perlita), T6 (25% fibra de coco, 50% vermicompost y 25% perlita). La conductividad eléctrica, pH, densidad aparente y los elementos solubles contenidos en los sustratos aumentaron a medida que se aumentó la cantidad de vermicompost, mientras que la porosidad total y la cantidad de agua total y fácilmente asimilable, decreció significativamente al incrementar la cantidad de vermicompost. La longitud del tallo y el área foliar fueron mayores en el sustrato que no contenía vermicompost (T1), pero no se observaron diferencias significativas en la producción de peso seco de la raíz en todos los tratamientos. Este es un resultado importante, ya que el desarrollo de un buen sistema radicular es el objetivo principal en la producción de plántulas para trasplante. Finalmente no se observó una relación clara entre el incremento de vermicompost en las mezclas y el contenido en nutrientes en tallos y hojas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Melgar-Ramirez, R., & Pascual-Alex, M. I. (1). Caracterización y empleo de un vermicompost de residuos vegetales como componente alternativo de sustratos en semilleros hortícolas. Spanish Journal of Agricultural Research, 8(4), 1174-1182. https://doi.org/10.5424/sjar/2010084-1407
Sección
Producción vegetal