Nota corta. Patógenos telúricos aislados de planta de judía (Phaseolus vulgaris L.) con síntomas de mal de pie en Galicia
Resumen
Durante los años 2004 y 2005 se llevó a cabo en Galicia la identificación de los patógenos que formaban parte del complejo parasitario responsable del mal de pie en el cultivo de la judía, así como la evaluación de su poder patógeno. Los hongos y oomicetos patógenos potenciales aislados sobre un total de 419 plantas de judía (Phaseolus vulgaris L.) con síntomas de mal de pie, muestreados durante dicho período en Galicia, fueron los siguientes: Fusarium solani f. sp. phaseoli (Burkh.)W.C. Snyder y Hansen, Rhizoctonia solani Kühn, Pythium ultimum Trow, Pythium Grupo G, Fusarium avenaceum (Fr.) Sacc., F. culmorum W. G. Sm. (Sacc.), Botrytis cinerea Pers., Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Sclerotium rolfsii Sacc. El patógeno más frecuentemente aislado fue F. solani f. sp. phaseoli, detectado en el 63,7% de las explotaciones muestreadas, así como en el 19,3% de las plantas analizadas, seguido de R. solani y de Pythium spp. Las pruebas de inoculación de 14 aislamientos de estos hongos y oomicetos sobre las variedades de judía Música y Zondra indicaron que F. solani f. sp phaseoli posee el mayor poder patógeno, mientras que F. avenaceum y F. culmorum no resultaron ser patogénicos sobre ninguna de las dos variedades inoculadas. Los resultados de este trabajo confirman que F. solani y R. solani son los principales patógenos responsables del mal de pie de la judía en Galicia, complejo parasitario que incluye también a P. ultimum y P. Grupo G en los primeros estadíos del cultivo.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.