Explorando escenarios de uso de la tierra por medio de simulaciones de materia orgánica edáfica de largo plazo en el centro de Argentina

  • P.A. Tittonell Fac Ciencias Agrarias-Univ Nal. Lomas Zamora(UNLZ). Llavallol(Buenos Aires
  • J. De Grazia Fac Ciencias Agrarias-Univ Nal. Lomas Zamora(UNLZ). Llavallol(Buenos Aires
  • S. de Hek Wageningen University. Wageningen (The Netherlands)
  • E. Bricchi Fac Agronomia y Veterinaria, Univ Nacional Rio Cuarto. Rio Cuarto (Cordoba)
Palabras clave: Argentina, Agroecosistemas, Utilización de la tierra, Materia orgánica del suelo, Biodiversidad, Mejora de suelos, Conservación de suelos, Modelos de simulación

Resumen

Frecuentemente, la intensificación de la agricultura, en términos de la utilización de tecnologías de altos insumos y la simplificación de los agroecosistemas, conduce a la inestabilidad del sistema agrario. El incremento de la diversidad espacio-temporal en agroecosistemas se ha mostrado como una alternativa promisoria para la restauración de los suelos degradados. En este trabajo se discute un enfoque metodológico basado en resultados preliminares de experiencias en una región de fuertes gradientes biofísicos. El modelo CENTURY es validado bajo condiciones locales y usado como herramienta de monitoreo. El impacto del incremento en la agrodiversidad sobre suelos con propiedades inherentes contrastantes es ejemplificado corriendo tres escenarios de uso de la tierra en dos sitios de estudio para los próximos 50 años y la evaluación de la tendencia en los contenidos de materia orgánica del suelo (MOS). Las observaciones de campo y los resultados de las simulaciones sugieren que: (1) los valores de referencia de los niveles de MOS para el monitoreo de la salud del suelo deberían ser definidos considerando los principales factores agroecológicos, (2) los modelos de simulación podrían ayudar a identificar los rangos adecuados de variación para ellos, y (3) las salidas del modelo podrían complementar la experimentación y representar una herramienta didáctica para ser utilizada en la toma de decisiones y en el proceso de transferencia de conocimientos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2006-12-01
Cómo citar
Tittonell, P., De Grazia, J., de Hek, S., & Bricchi, E. (2006). Explorando escenarios de uso de la tierra por medio de simulaciones de materia orgánica edáfica de largo plazo en el centro de Argentina. Spanish Journal of Agricultural Research, 4(4), 381-389. https://doi.org/10.5424/sjar/2006044-215
Sección
Invisible