Propiedades bioquímicas de dos suelos de diferente textura (franca y arcillosa) tras la adición de dos composts diferentes en el proceso de reconversión a la agricultura ecológica
Resumen
En este trabajo se aborda el estudio de la reconversión a la agricultura ecológica en dos suelos de diferente textura y régimen hídrico, un suelo franco (Xerofluvent) en regadío y un suelo arcilloso (Chromic Haploxerept) en secano. Se compara el manejo ecológico del suelo con respecto a un manejo convencional, desde el punto de vista biológico. Se evaluó el estado biológico del suelo a través del carbono de la biomasa microbiana y el cociente entre las actividades enzimáticas por biomasa microbiana. Se observó un incremento en el contenido de materia orgánica y nitrógeno en los suelos fertilizados orgánicamente de ambos experimentos de reconversión. No obstante, los valores más altos de los contenidos de carbono orgánico total se encontraron en el suelo arcilloso. Estos resultados pueden estar relacionados con la menor tasa de mineralización debido a baja humedad de este suelo y/o al mayor contenido en arcilla que tiene un efecto protector en la fracción orgánica. Las razones de las actividades enzimáticas (deshidrogenasa, proteasa y fosfatasa alcalina) por biomasa microbiana en el suelo arcilloso fueron más bajas que en el suelo franco, reflejando una menor síntesis de enzimas por los microorganismos en el suelo arcilloso. En el último ciclo de cultivo del experimento de reconversión en secano se observó un importante incremento del contenido en carbono orgánico total, nitrógeno total, biomasa microbiana y actividades enzimáticas, lo cual se atribuye al cultivo anterior (una leguminosa). Por lo tanto, serían necesarios estudios a más largo plazo para confirmar una mejora de las propiedades bioquímicas bajo manejo orgánico.Descargas
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.