Evaluación agronómica de poblaciones dulces de maíz derivadas de cruzamientos entre maíz dulce y maíz grano

  • A. Butrón . Pontevedra
  • A. Álvarez Estación Experimental de Aula Dei, CSIC. Zaragoza
  • P. Revilla . Pontevedra
  • R.A. Malvar . Pontevedra
  • V.M. Rodríguez . Pontevedra
  • J.I. Ruiz de Galarreta NEIKER, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. Vitoria
  • A. Ordás . Pontevedra
Palabras clave: ZEA MAYS, FITOMEJORAMIENTO, HIBRIDACION, ADAPTACION, CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, ESPANA

Resumen

La adaptación del maíz dulce (Zea mays L.) a las condiciones españolas debe ser mejorada y esto se puede realizar mediante la incorporación de factores de adaptación de las poblaciones locales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el resultado de las poblaciones de maíz dulce sugary1 (su1), sugary enhancer (su1 se1), y shrunken2 (sh2) derivadas de las poblaciones de maíz grano Lazcano, Oroso y Rastrojero. Las tres poblaciones originales junto con las su1, su1 se1 y sh2 convertidas y las tres poblaciones utilizadas como donantes de los genes su1, su1 se1, y sh2, fueron evaluadas para comportamiento agronómico, utilizando varios híbridos como testigos. Los ensayos se realizaron en dos localidades españolas (Zaragoza y Pontevedra) durante dos años. La capacidad de las poblaciones de maíz grano para mejorar el maíz dulce no se vio en gran medida afectada por el tipo de mutante incorporado. Las poblaciones de maíz grano utilizadas como donantes dependen de las condiciones de crecimiento, siendo Oroso la más favorable para el Norte de España. Las poblaciones de maíz dulce derivadas de Rastrojero parecen ser las más convenientes para la España interior, no obstante pueden explorarse otro tipo de poblaciones de maíz grano.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-01
Cómo citar
Butrón, A., Álvarez, A., Revilla, P., Malvar, R., Rodríguez, V., Ruiz de Galarreta, J., & Ordás, A. (2008). Evaluación agronómica de poblaciones dulces de maíz derivadas de cruzamientos entre maíz dulce y maíz grano. Spanish Journal of Agricultural Research, 6(3), 378-384. https://doi.org/10.5424/sjar/2008063-330
Sección
Invisible