Dispersión química, espontánea y mecánica de arcillas en suelos de zonas áridas

  • E. Amezketa Gobierno de Navarra. Pamplona (Navarrra)
  • R. Aragües Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Zaragoza
  • R. Carranza SIA-DGA. Zaragoza
  • B. Urgel SIA-DGA. Zaragoza
Palabras clave: ESPANA, SUELO ILITICO, COSTRA DEL SUELO, PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO, MECANICA DEL SUELO

Resumen

El encostramiento del suelo es un problema frecuente en muchos regadíos, que afecta negativamente a su productividad/sostenibilidad. Es producido por la ruptura mecánica de agregados y/o por la dispersión física y química de arcillas. Nuestros objetivos fueron analizar el comportamiento dispersivo de 36 suelos ilíticos de la cuenca media del Ebro (España) frente a la calidad de las aguas de riego y lluvia, la humectación y el estrés mecánico, e identificar las principales características del suelo responsables de dicho comportamiento. Asimismo se analizó la aplicabilidad a estos suelos del nomograma de floculación-dispersión de Sumner et al. (1998). El grado de dispersibilidad de los suelos se determinó mediante tres pruebas de laboratorio (tests de floculación y de dispersión espontánea y mecánica de arcillas) aplicadas a muestras de suelo (0-20 cm de profundidad) secas al aire y tamizadas. En base a los valores de floculación, 10 y 32 suelos fueron susceptibles de dispersión química cuando se equilibraron, respectivamente, con las aguas de riego (4 mmolcL-1) y lluvia (1 mmolcL-1). Ningún suelo fue susceptible a dispersión espontánea de arcillas al humectarse en ausencia de estrés, mientras que el 75% de ellos fueron dispersados al ser sometidos a estrés mecánico. El nomograma de floculación-dispersión de Sumner et al. (1998) clasificó adecuadamente el comportamiento dispersivo del 92% de los suelos, demostrando su capacidad predictiva para estos suelos ilíticos. Se han encontrado relaciones consistentes conceptualmente entre algunas propiedades de los suelos y su comportamiento dispersivo, aunque su nivel de significación fue insuficiente para fines predictivos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-12-01
Cómo citar
Amezketa, E., Aragües, R., Carranza, R., & Urgel, B. (2003). Dispersión química, espontánea y mecánica de arcillas en suelos de zonas áridas. Spanish Journal of Agricultural Research, 1(4), 95-107. https://doi.org/10.5424/sjar/2003014-51
Sección
Invisible